
El fin de semana nos ha dejado mucho ciclismo en las carreteras. Por ejemplo, en Bélgica se celebraron las primeras clásicas, como la Omloop Het Nieuwsblad o la Kuurne - Bruselas - Kuurne, y en España también tuvimos acción con la Vuelta a Murcia o la Clásica de Almería. Pero ahora nos vamos al velódromo y hasta Cali, donde se ha celebrado el Mundial de ciclismo en pista de 2014.
Este pasado fin de semana el velódromo de Omnisport Arena de la localidad de Apeldoorn, en los Países Bajos, ha sido el escenario del campeonato Europeo de ciclismo en pista cubierta de 2013. De aquí la delegación española se ha vuelto con tres medallas, dos de bronce y una de plata, así que vamos a resumir que ocurrió en ese campeonato y quienes fueron los españoles que se volvieron con medalla.
Para llevar la bandera en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, el Comité Olímpico de Gran Bretaña no eligió un deportista inglés, sino escocés: Chris Hoy. Hoy tenía el mérito de ser uno de los deportistas olímpicos más laureados de Gran Bretaña (el que más de Escocia), y el primero que había conseguido tres medallas de oro en unos mismos Juegos Olímpicos para los británicos desde nada menos que 1908.
Aunque el ciclismo en carretera es el que más tiempo nos ocupa y el que más noticias nos deja, hoy vamos a dedicarle su tiempo al ciclismo de velódromo, al de pista. Este fin de semana se ha celebrado en Minsk, la capital de Bielorrusia, el Campeonato del Mundo de ciclismo en pista, y la delegación española se ha traído de botín dos medallas, las dos de plata además.