
El alemán John Degenlkob (Giant-Alpecin) se ha impuesto en la edición de 2015 de la París - Roubaix, una de las grandes carreras de la temporada ciclista. El ciclista de 26 años partía como uno de los favoritos y no ha defraudado a quienes apostaron por él, consiguiendo algo muy complicado como es ganar una Milán - San Remo y una París - Roubaix en el mismo año.
Ganar por dos veces seguidas la Milán - San Remo es muy difícil. Desde 2001, año en el que lo hizo el alemán Erik Zabel, nadie más lo ha logrado. Es más, desde entonces sólo un ciclista ha repetido triunfo de forma alterna: Óscar Freire. En en el día de hoy, en la edición de 2015 de la Classicissima, el noruego Alexander Kristoff (Katusha) buscaba se segundo triunfo consecutivo, pero se ha encontrado con el nuevo Freire.
Después de una etapa contrarreloj, con victoria para Adriano Malori (Movistar), en la que no sucedió nada importante, la Vuelta a España 2014 se cerró con el triunfo en la clasificación general para Alberto Contador (Tinkoff-Saxo). De este modo, el ciclista madrileño cuenta por victorias sus participaciones en esta carrera, tres de tres posibles.
El pelotón de la Vuelta a España 2014 ha llegado hoy a A Coruña, donde hemos visto a John Degenkoln (Giant-Shimano) conseguir su cuarta victoria en lo que va de carrera. La verdad es que, tras este nuevo éxito, queda ya más que claro que el ciclista alemán es el rey de los sprinters en esta Vuelta y que el maillot verde la regularidad va a ser suyo.
Como hace dos años, la organización de la Vuelta a España nos regaló una etapa con salida y final en Logroño, realizando varios pasos a un mismo circuito por carretera. La de hace dos años no fue una etapa para recordar, ni mucho menos, y la de hoy tampoco, ni siquiera ha servido para lucir turísticamente las bondades de la tierra riojana, que dicho sea de paso las tiene aunque no las hayamos visto.
La Vuelta a España 2014 tuvo el miércoles en Ronda los mismos protagonistas que tuvo el martes en Córdoba. Es decir, por un lado mucho calor, lo que nos ha dejado otra etapa en la que el pelotón Sr ha dejado ir durante muchísimos kilómetros, y por el otro John Degenkolb (Giant Shimano), que suma su segunda victoria consecutiva.
La cuarta etapa de la Vuelta a España 2014 finalizaba en Córdoba, tras 167 kilómetros bajo un sofocante calor, como en el día de ayer. El ganador hoy ha sido un corredor que se destapó precisamente en una edición de la gran ronda española, John Degenkolb (Giant Shimano), en un sprint en el que podría decirse que prácticamente no tuvo rival alguno.
Uno de esos ciclistas velocistas que están demostrando capacidad para ganar en otros terrenos era John Degenkolb (Giant - Shimano). El alemán, de 25 años, estrena su palmarés, al sprint eso sí, sobre los adoquines belgas ganando la Gante - Wevelgem de este año 2014, el que viene a ser su quinto triunfo de esta temporada y uno de los más importantes de su carrera.
La pasada semana se celebró en tierras francesas la 41 edición del Tour del Mediterráneo, con la participación de 7 equipos de categoría Pro Tour entre los 21 equipos que formaban el pelotón. La clasificación general se la ha llevado el británico Steve Cummings (BMC), siendo el segundo ciclista de este país en ganar esta prueba por etapas, aunque el protagonismo se lo ha robado John Degenkolb (Giant-Shimano).